Autoestima y emociones en el amor (1ª parte)


Si no gestionas de manera individual tus emociones, “intentarás” gestionarlas a través de tu pareja. (tu autoestima será pésima)

Este comportamiento será algo muy típico de la herida emocional del abandono.

Desde ella, durante mucho tiempo has huido de tus emociones y vacíos internos.

Has rechazado tanto tu mundo emocional que por eso te apegas tanto a los demás y en especial a tu pareja, para que te alivien ese dolor en tu pecho que no has atendido desde tu infancia.

Tu herida de abandono repercute en tu autoestima pues te creerás incapaz de vivir por tu propia cuenta.

Tienes miedo a estar a solas contigo misma y por eso necesitas tanto a tu entorno.

Vivirás constantemente pegada al teléfono móvil, con llamadas, conversaciones por whatsapp…

Incluso, serás experta en planes de ocio y en quedar con tus amistades para no pasar tiempo a solas contigo misma.

Si no tienes pareja, es posible que estés en Tinder y alguna otra web de citas para llenar esa soledad con hombres.

Cuando evades tu gestión emocional, avivas más aún tu herida de abandono y te vuelves adicta a cualquier cosa.

Los hombres, las drogas, la comida, netflix, televisión, redes sociales, pastillas…


Y de manera inconsciente, provocarás que el otro salga corriendo sin decirte ni muuu…


Ojo, con esto no le estoy justificando, ellos o ellas tendrán que revisar su 50% de responsabilidad.

Pero cuando huyes de tus emociones, te comportas como una niña pequeña que se abraza a la pierna de su Padre o de su Madre para que no se marchen a trabajar.

Date cuenta el grado de dependencia que generas cuando no quieres mirar en tu interior a nivel emocional.

Esto es muy dañino para tu autoestima y para tu propia autonomía personal.

Cada vez que busques la solución a tus estados emocionales a través del hombre, el nivel de toxicidad de tus relaciones se incrementará drásticamente.

Inconscientemente, es como si le responsabilizarás a él de tus estados.

Muchas veces desde esta evasión, le culparás a él de lo que sientes.

No hay nada mas nocivo dentro de una relación que culpabilizar al otro de lo que tú misma sientes en tu interior.

A lo mejor no sueles acusar a tu pareja pero, atiendes la emoción, recurriendo a la comida o cualquier otra adicción.

En este caso, la evasión es igual de destructiva para la relación, pues se genera un vacío entre tú y tu pareja. (autoestima por los suelos)

La incertidumbre se impone y tarde o temprano la bomba estallará.

Responsabilizarte de tus propias emociones es la clave para dejar de cargar también con la gestión emocional de tu pareja.

Seguramente si tu te quitas de encima tus emociones, él también lo hará a través de ti.

Entonces…


“Al César lo que es del César”


Por otro lado, encargarte de tus emociones te permitirá salir de tus viejas heridas de la infancia,

Si estás dentro del bucle mental de una de tus heridas, tenderás a reaccionar como una niña y por lo tanto usarás la manipulación emocional para conseguir lo que deseas de tu pareja.

Desde ahí, jugarás a lo seguro y cualquier cosa que se escape de tu control, provocará más y más reacciones emocionales desproporcionadas. (autoestima cero)

Y sobre todo algo muy importante, acabarás haciendo cosas que de manera ciega, irán en contra de tus valores fundamentales dentro de la pareja. (más sufrimiento aún).

Para ayudarte en este camino hacia tu liderazgo emocional he creado un Proceso Grupal Online para Sanar las heridas emocionales.

Es un proceso que celebro cada mes y medio.

En el enlace que encontrarás en el botón naranja de más abajo, encontrarás toda la información.

Eres bienvenida.

Un abrazo Mujer Poderosa!



Read More