Test: ¿CUÁL ES MI GRADO DE DEPENDENCIA EN EL AMOR?


Test: ¿cuál es mi grado de dependencia en el amor?


Por favor, introduce tu correo electrónico:

PREGUNTA1: Cuando estoy enamorada, me cuesta estar lejos de mi pareja, no soporto la distancia física y mucho menos la psíquica.

 
 
 
 
 

PREGUNTA2: Aunque mi pareja y yo, pasemos mucho tiempo juntos, nunca tengo suficiente. Es como si siempre me faltase algo.

 
 
 
 
 

PREGUNTA3: Dentro de la pareja siempre estoy lidiando con la incertidumbre de que pasará en un futuro. Tengo miedo a que se acabe.

 
 
 
 
 

PREGUNTA4: En el amor siento siento con normalidad que soy inferior a mi pareja, que no la merezco.

 
 
 
 
 

PREGUNTA5: Cuando estoy en una relación, no paro de pensar en mi pareja. Cualquier pequeño suceso me lleva a pensar excesivamente en ello.

 
 
 
 
 

PREGUNTA6: Dentro de la pareja olvido lo que realmente me gusta para complacer y agradar a el otro. Hago cosas que no deseo realmente.

 
 
 
 
 

PREGUNTA7: No me atrevo a contradecir los gustos de mi pareja aunque a mi no me parezcan bien.

 
 
 
 
 

PREGUNTA8: No me atrevo a tomar iniciativas con mi pareja por temor a que no le gusten.

 
 
 
 
 

PREGUNTA9: No me atrevo a expresar mis opiniones por temor a contrariar a mi pareja o parecerle poco inteligente.

 
 
 
 
 

PREGUNTA10: No me atrevo a preguntar a mi pareja sobre sus sentimientos hacia mi por si sale corriendo o me dice algo que no deseo escuchar.

 
 
 
 
 

PREGUNTA11: No concibo el tiempo libre sin mi pareja. Le dedico prácticamente todo mi tiempo de ocio.

 
 
 
 
 

PREGUNTA12: Cuando tengo pareja, las actividades de mis amistades u otras personas me parecen aburridas. Asisto a las reuniones pero no paro de pensar en mi pareja. Quiero estar a su lado.

 
 
 
 
 

PREGUNTA13: Si no me presta atención mi pareja pienso que ya no me ama.

 
 
 
 
 

PREGUNTA14: Nunca discuto ni me peleo, me adapto a todo lo que quiere mi pareja.

 
 
 
 
 

PREGUNTA15: Perdono sus errores y no soporto los míos.

 
 
 
 
 

PREGUNTA16: Tiendo a alejarme de mis amistades cuando tengo pareja.

 
 
 
 
 

PREGUNTA17: Pienso una y otra vez en temas relacionados con mi pareja.

 
 
 
 
 

PREGUNTA18: Disimulo mis estados emocionales negativos (por ejemplo, la tristeza, la frustración o la rabia) por temor a disgustar a mi pareja.

 
 
 
 
 

PREGUNTA19: Estaría dispuesta a tolerar una infidelidad con tal de no romper mi relación.

 
 
 
 
 

PREGUNTA20: Soy capaz de renunciar a temas importantes de mi vida como estudios, trabajo o relaciones sociales por mi pareja.

 
 
 
 
 

PREGUNTA21: Si noto que mi pareja no me hace caso, o se distancia, insisto una y otra vez en recuperar la cercanía en la relación.

 
 
 
 
 

PREGUNTA22: En el caso que me deje, intento una y otra vez que vuelva conmigo.

 
 
 
 
 

PREGUNTA23: A veces utilizo el hacerme la víctima (exagero o invento cualquier mal) para conseguir que me preste más atención.

 
 
 
 
 

PREGUNTA24: Hago uso de drogas para sofocar los malestares emocionales ligados a la relación.

 
 
 
 
 

Información básica de protección de datos de carácter personal. Responsable: Óscar Martín-Blas. Enviarle información comercial de nuestros productos y/o servicios. Legitimación: Ejecución de un contrato en caso de ser cliente. Tratamiento necesario para la aplicación de medidas precontractuales a petición del resto de usuarios, y consentimiento del interesado en el caso de envíos comerciales. Destinatarios: No se cederán datos a terceros, excepto obligación legal. Derechos: Podrá ejercitar sus derechos reconocidos en materia de protección de datos como se explica en la información adicional. Información adicional: Política de privacidad

 
 

Esta última casilla es obligatorio marcarla:

 
 


Read More

Herida de ABANDONO: dejarlo todo por él


Herida de abandono: dejarlo todo por él


Observa como tu herida de abandono te sume por completo en la dependencia emocional a través de su romanticismo tóxico.

Si lo dejas todo por él, entonces no solo estás dejando todo tu entorno, también estás renunciando a ti misma.

Si te atreves a dejar toda tu vida por un hombre, es que no estabas bien aferrada a ti misma.

Tu eres tú y tus circunstancias, tu trabajo, tus sueños, tus amigos y amigas, tu familia…

Eres muchas cosas.

Y si las dejas todas de lado por amar a un hombre, esa historia te puedo asegurar que acabará en un abandono.

¿Por qué?

Si lo dejas todo por él, ¿en qué vas a ocupar todo ese tiempo libre?

En pensar en él, en esperarle, en ayudarle, en escribirle, en llamarle.

Llegará un momento en el que él, tendrá cosas que hacer, como trabajar o compartir tiempo con sus amigos…

¿y entonces qué pasará?

Que empezarás a reclamarle tiempo, que empezarás a ir detrás de él, a mendigar un poco más de comunicación…

Y como tu herida de abandono te convierte en insaciable, cada vez querrás más, más y más.

Entonces la otra parte se agobiará con ese excesivo interés en él y es posible que salga corriendo.

Ojo con esto no justifico que el otro huya de ti sin decirte ni mu.

Y quiero que quede claro que, ningún sexo se escapa de poder sentir la dependencia emocional.


Tanto hombres como mujeres podemos tener la herida de abandono.


Sigamos analizando este contexto.

Si por amor tú renuncias a tu trabajo, acabarás dependiendo económicamente de él.

Si por amor tú dejas de buscar a tus amigas y amigos, llegará un momento donde te sentirás completamente sola pues él no podrá nunca estar al 100% disponible para ti.

Si por amor dejas de hacer o practicar aquellos hobbies que son importantes para ti, llegará un momento donde te sentirás vacía.

Si por amor dejas de buscar tus sueños y tus metas, muy pronto caerás en una especie de depresión.

Lo que quiero hacerte reflexionar con este texto, es que desde tu herida de abandono, sentirás el impulso romántico de hacer muchas locuras que tarde o temprano, te harán caer en la dependencia emocional.

He visto Mujeres y Hombres enfermos debido a esta dependencia.

Forjan una vida entorno a sus parejas y con el paso de los años se sienten vacías, perdidas, y sin rumbo.

Nunca lo dejes todo por nadie.

Ni siquiera lo dejes todo por seguirme a mi a través de mis contenidos.

Para poder compartir tu vida de una forma saludable con otra persona, para ello has de tener anclajes que te conecten a tu vida.

Estos anclajes son:

1. Seguir construyendo Metas y sueños.

2. Seguir cultivando espacio personal individual para estar contigo misma y con tus círculos de amistades.

3. Continuar trabajando en tu salud física, emocional y energética.

4. Construir tu Independencia financiera (trabajo).

5. Seguir manteniendo tus relaciones familiares.


Si mantienes activos todos estos anclajes, te aseguro que dejarás de encontrarte con hombres con miedo al compromiso.


Cuando tu vives tus relaciones desde el miedo a estar sola, desde tu herida de abandono, la tendencia será que encuentres a hombres con herida de rechazo, es decir, con dificultad para el compromiso.

Entonces desde tu 50% de responsabilidad en tus relaciones, tú también pones de tu parte para que ellos huyan.

Si te muestras extremadamente dependiente, estás actuando como una niña que tiene miedo a quedarse sola en casa.

Esta actitud sostenida durante un periodo de tiempo es agotadora, porque le necesitarás para todo.

Sobre todo para gestionar tus emociones, tu miedo a la soledad.

Al principio de una relación todo es muy bonito pero cuando pasa la etapa del enamoramiento, entonces la dependencia emocional empieza a generar repulsión.


¿Deseas sanar tu herida de abandono y acceder a los hombres comprometidos?


Apúntate ya a mi próximo proceso grupal online para “Experimentar el amor fuera de tus heridas emocionales”.

Sin tener en cuenta la fecha en la que leas este texto, en unos días comienza la próxima edición online de este proceso.

Es un proceso muy completo que te ayudará a sanar desde la raíz el origen de tu herida de abandono y el resto de las heridas emocionales: el rechazo, la humillación, la traición y la injusticia.

En este link tienes toda la información de este proceso:

https://oscarmartinblas.com/terapia-grupal-online-sanacion-heridas-emocionales/

¡Eres bienvenida!

Un abrazo muy tierno Mujer Poderosa.



Read More

Herida de abandono: vivir sin propósito


Herida de abandono: vivir sin propósito


Tu herida de abandono vive en el aire y le cuesta aterrizar en el suelo.

Es la reina de la dispersión, también es experta en diversión y entretenimiento.

Es como una aplicación de super planes de ocio para los fines de semana.

Es la herida especialista en quedadas con amigos y en citas.

Vive mucho hacia afuera, por eso se apega tanto en el amor.

Porque le falta aferrarse a su vida, anclarse a su mundo interior y a su propósito.

¿Qué es tener un propósito?

Tener marcada una dirección en la vida, unos objetivos, unos sueños.

Si no tienes unas metas dibujadas de lo que deseas para tu vida, tu meta será ser amada y eso es una trampa mortal.

Cuando la única razón por la que te levantas de la cama es tener pareja, entonces ya empiezas a ser dependiente emocionalmente del otro.


Desde tu herida de abandono y su dependencia emocional, vivirás por y para cualquier hombre que aparezca en tu vida.


Cuando lleves unos meses dentro de una relación, de repente toda tu vida será él y entonces el próximo abandono se acerca amiga mía.

Con esto no quiero decir que sea erróneo desear tener una pareja y casarse.

Lo que quiero decir es, que esa meta no puede ser tu meta personal principal porque no es una meta individual, es una meta que depende de dos personas.

Soy partidario de las metas individuales, las que sólo dependen de ti.

Estas metas tuyas y sólo tuyas, te ayudan a anclarte a tu vida, a tu 50%.

Siempre comparto que en la pareja existe una responsabilidad compartida entre los dos integrantes del equipo amoroso.

Siempre hay un 50% tuyo y otro 50% del otro.

Cuando tú no tienes la suficientes metas o sueños individuales, tenderás a sobrepasar tu 50% en el amor y te irás hacia el 50% del otro.

Date cuenta que cuando sobrepasas tus límites empiezas a ser invasiva con el otro, empiezas a llamarle más, buscarle más…


y finalmente acabarás viviendo la manifestación de tu herida de abandono.


Te animo a que abras ese cajón de sueños olvidados y abandonados para que los retomes.

Quizás sea emprender un negocio.

O tal vez, hacer un viaje a alguna ciudad desconocida.

Por otro lado, puede ser aprender a bailar.

Tampoco hace falta que sea un sueño muy muy grande.

Pero necesitas motivaciones que le den sentido a tu existencia y a tus días.

Si vives desde el despropósito finalmente dejarás de ser tan atractiva en tus relaciones sentimentales, pero no porque no seas atractiva, claro que lo eres y tienes cualidades muy buenas en tu interior.

Pero si que es cierto que la ansiedad y la dependencia generan rechazo y repulsión.


Si tú te abandonas, finalmente el otro también lo hará.


¿Deseas sanar tu herida de abandono para acceder a las relaciones correspondidas y comprometidas?

Apúntate ya a mi próximo proceso grupal online para “Experimentar el amor fuera de tus heridas emocionales”.

Sin tener en cuenta la fecha en la que leas este texto, en unos días comienza la próxima edición online de este proceso.

Es un proceso muy completo que te ayudará a sanar desde la raíz el origen de tu herida de abandono y el resto de las heridas emocionales: el rechazo, la humillación, la traición y la injusticia.

En este link tienes toda la información de este proceso:

https://oscarmartinblas.com/terapia-grupal-online-sanacion-heridas-emocionales/

¡Eres bienvenida!

Un abrazo muy tierno Mujer Poderosa.



Read More

Herida de abandono: ausencia de ti


Herida de abandono: ausencia de ti


Desde tu herida de abandono tendrás unas ansias locas de volverle a ver, de tocarle, de sentirle y de no perderle de nuevo de vista.

Cuando eres dominada por ella, el tiempo se parará en tu vida cuando él salga por la puerta.

Quedarás mirando por la ventana, paralizada y llena de ansiedad.

Cada despedida será un shock pues no sabrás cuando volverás a verle.

Puedo parecer un poco exagerado, pero para tu herida de abandono, esta es su forma de entender el amor.

Tu herida es fruto de la carencia, y desde ahí sólo se puede experimentar dolor ante la soledad.

Quizás no te quedes esperando y mirando por la ventana, comenzarás tu rutina diaria sin él.

La casa, los hijos, el trabajo…pero tu mente no estará presente, pues toda la energía de tus pensamientos estará centrada en si te llama o no te llama, si te escribe o no te escribe…


Desde tu herida de abandono seguirás viviendo tu vida en modo piloto automático, pero te faltará presencia.


Cuando vives desde tu herida de abandono, la gran mayoría de tus pensamientos estarán dedicados a él.

Honro tu forma de amar, pues es muy entregada y excesivamente romántica porque dejas de pensar en ti.

Es lo que yo llamo vivir fuera de tu 50%.

Es como si tus ojos te hubieran abandonado y se hubieran marchado detrás de la nuca de ese hombre que tanto amas.

Por eso sientes ansiedad, porque quieres mirar más de lo que puedes mirar.

Porque quieres estar en varios sitios a la vez.

Todo ese dolor en el pecho es una señal de que no estás en ti.

Tus ansias en realidad, son las ansias de tu alma porque no la estás cuidando, no la estás haciendo prosperar.


Tu alma se siente abandonada, ese es el principal motivo de tu dependencia emocional.


Incluso si tienes hijos, o simplemente tu entorno más cercano, a veces te harán comentarios del tipo: “no estás en lo que tienes que estar”, “mamá estás en otro mundo”.

Tienes tanto miedo a que no vuelva, que tu mente constantemente le busca para no sentir ese vacío interno dentro de ti que seguramente tenga que ver con tu infancia.

Vives cada despedida como un duelo, como una muerte y claro esto no te gusta ni un pelo, por eso piensas tanto en él.

Pensar en él es una forma más de huir de tu propio abandono emocional.

Durante muchos años te acostumbraste a huir de ti misma y de lo que sientes en soledad.

Si él no está, llamarás a una amiga, o intentarás llenar ese vacío con comida, con ocio, con televisión, con instagram, con ansiolíticos, alcohol, drogas…

Te abandonarás a ti misma y desde aquí serás un imán para los hombres con miedo al compromiso.

Justo de lo que huyes, te acabará persiguiendo.

Tu herida de abandono se creó desde el miedo a estar sola, y entonces, acabarás experimentando aún más tu soledad.


Tengo unas preguntas que hacerte:


¿Hacia dónde va tu vida profesional?

¿Estás dónde quieres estar?

¿Tienes sueños pendientes por cumplir?

¿Qué metas te has marcado para este año?

¿Dónde te ves dentro de 5 años?

¿Cómo cuidas tu cuerpo y tu salud?

Si a varias de estas preguntas no sabes lo que contestar, es que tu herida de abandono es bastante profunda.

Cuando tú tienes un propósito en tu vida, una dirección, no tienes tanto tiempo para pensar en los hombres, porque estarás enfocada en conseguir tus metas.

Uno de los efectos de la dependencia emocional es la falta de metas que te anclen a tu vida.

Si tú trabajas en tus proyectos, en tus sueños, te puedo asegurar que gran parte de esa ansiedad que taladra tu pecho desaparecerá.

Al margen de esto, lo más importante es que sanes desde la raíz tu herida de abandono.

Para ello te ofrezco una solución:

Apúntate ya a mi próximo proceso grupal online para “Experimentar el amor fuera de tus heridas emocionales”.

Sin tener en cuenta la fecha en la que leas este texto, en unos días comienza la próxima edición online de este proceso.

Ven y súmate. (también sanaremos el resto de heridas emocionales: la humillación, el rechazo, la traición y la injusticia)

En este link tienes toda la información:

https://oscarmartinblas.com/terapia-grupal-online-sanacion-heridas-emocionales/

¡Eres bienvenida!

Un beso enorme Mujer Poderosa.



Read More

Herida de abandono = dependencia emocional


Herida de abandono = dependencia emocional


Bienvenida a mi mundo Mujer Poderosa.

Si deseas leer todos mis contenidos sobre la herida de abandono, sígueme ya en Instagram a través de este link:

https://www.instagram.com/accounts/login/?next=/oscar.martin.blas.terapeuta/

Como comentaba esta semana en mis directos diarios de IG, te metes de lleno en el bucle mental y energético de la dependencia emocional, cuándo quieres más de lo que necesitas para vivir ese momento y a la vez lo buscas fuera de ti, en el hombre.

Estás necesitando un extra de amor, de atención, de comunicación y de contacto. 

Un extra porque para tu dependencia emocional nada será suficiente.

Tu herida de abandono te hace vivir en el futuro constantemente, por lo tanto eres incapaz de vivir y disfrutar del momento presente.


Quieres más porque no estás en el presente.


Ahora hablemos de los hombres y de tu dependencia en el amor.

Cuando experimentas tu herida de abandono necesitas de los hombres para gestionar tus emociones porque te crees incapaz de gestionarlas tu misma.

La herida de abandono es experta en intentar evadir emociones y vacíos a través de los demás.

Pero los demás están ocupados gestionando sus propias emociones, por lo tanto, huirán de ti y se alejarán cada vez actúes desde tu ansiedad.

Cuando te apegas tanto a las cosas y a los hombres, la vida te los quita del medio para que aprendas a ser más independiente.

Es interesante que a partir de ahora incorpores esta afirmación para esos momentos en los que te sientas atacada de los nervios, ansiosa y estés agitada:

Estoy queriendo saber más de lo que me está permitido en esta situación.

Estoy ansiosa porque estoy buscando en el futuro una seguridad que no existe.

Acepto la incertidumbre dentro de mi, la veo y la reconozco.

Estoy a salvo, vuelvo a mi vida, mi 50% de responsabilidad.

Me devuelvo a mis obligaciones y pongo foco en el aquí y en el ahora para cumplirlas.


Que estas frases anteriores sean tu mantra para salir de tu herida de abandono.


Cuando vuelvas a tu zona de poder, a tu 50% de responsabilidad y no hagas más de la cuenta para ser amada por el hombre, te volverás magnética para el mundo.

Irradiarás tu luz propia que te hará independiente y capaz de lograr los sueños que te propongas.

Cuanto más construyas en tu vida menos espacio dejarás para la dependencia emocional.

¿Quieres ayuda terapéutica para sanar?

Independientemente de la fecha en la que veas este artículo, en unos días comienza la próxima Edición de mi Proceso Grupal Online destinado a “Experimentar el amor fuera de tus heridas emocionales”.

Magnífica oportunidad de trabajar tu herida de abandono y el resto de sus amiguitas (rechazo-traición-injusticia-humillación).

En este link tienes toda la información:

https://oscarmartinblas.com/terapia-grupal-online-sanacion-heridas-emocionales/

¡Eres bienvenida!

No puedes tener aquello que deseas desde la ansiedad. Eres tu mayor límite.

Un besazo Mujer Poderosa.

No olvides compartir con este texto con tus amigas para regalarles sus beneficios.



Read More

Autoestima y la herida de abandono (9ª parte)


Autoestima y la herida de abandono (novena parte)


Observa a través de este texto, como tu herida de abandono destruye tu autoestima y tu salud por medio de la dependencia emocional…

Me acabo de despedir de él y comienzo a observar un cosquilleo con pequeñas punzadas en mi estómago.

Él sale por la puerta de casa y me dice adiós.

No se cuando volveré a verle.

En mi pecho, empiezo a sentir una losa invisible y a la vez muy pesada que hace que mis pulmones apenas tengan espacio para respirar.

Cada inhalación se vuelve minúscula, insuficiente, carente de oxígeno y de vida.

Ha pasado una hora, reviso mi móvil, pero no ha llegado ninguno de sus whatsapps.

Cuanto daría por leer en mi pantalla “Te amo, ha sido un fin de semana estupendo a tu lado”. Pero no llega…

La cabeza empieza a darme vueltas, mi pulso se acelera.

Por si fuera poco, su perfume sigue en mi cama y me quedo atrapada en su recuerdo.

No puedo más, y mis ojos se ponen a llover.

Debo continuar con mi vida, mi trabajo, mi día a día, pero me debilito y me tumbo en la cama.

Mi estómago una lavadora, mi pecho una cárcel, mi cabeza un laberinto y mi respiración un atasco.

La materia física de mi cuerpo pertenece a su ausencia.


Mi autoestima y yo somos esclavas del mayor de los abrazos, que hoy no llegará.


Que este vacío pare ya por favor, es devastador.

Cada poro de mi piel exclama su tacto y su presencia.

Reviso de nuevo mi teléfono y está en línea. ¿Le escribo? ¿No le escribo?

Me pasé el fin de semana cocinando para él, siendo la mujer perfecta, la amante pasional que él desea, y aun así… solo hay silencio textual.

¿En qué fallé? Estoy segura de que algo hice mal.

Siento pánico y un crujido en el centro de mi pecho que me incorpora.

Voy a llamarle, necesito hablar con él.

Descuelgo: 1 tono, 2 tonos, 3 tonos…llamada finalizada.

No contesta.

Le mando un audio con la voz entrecortada y diciendo “Mi vida me encuentro mal no sé que me pasa”

Lo ha escuchado y aún así no contesta.

Maldito doble check del whatsapp!

Este miedo me supera, me va a dar algo.

Me arrastro hacia la cocina, abro la nevera, ingiero todos los restos de comida del fin de semana como una fiera.

Paso del dulce al salado sin pensármelo. Otro poco más de chocolate.

Me pasé y aun así, las sensaciones de mi cuerpo no desaparecen.

Paso al plan b, el trankimazin. Lo meto debajo de mi lengua para que me haga efecto lo antes posible.

Me tumbo, estoy rendida y agotada. La pastilla hizo su efecto…


¿RECONOCES ESTA ESCENA DRAMÁTICA DE TU HERIDA DE ABANDONO?


No tienes por que volver a vivir su dependencia!

Para ello he creado un Proceso Grupal Online para sanar las heridas emocionales.

No solo trabajaremos tu herida de abandono, también abordaremos la herida de rechazo, la de la humillación, la traición y la injusticia.

Estas 5 heridas habitan dentro de ti y te impiden ser tú misma en el amor y hacen que te autosabotees en tus relaciones.

Para más información sobre la próxima edición de este proceso grupal visita el siguiente link:

https://oscarmartinblas.com/terapia-grupal-online-sanacion-heridas-emocionales/

Un abrazo Mujer Poderosa!



Read More
Abrir chat
Hola! ¿En qué podemos ayudarte?
Escríbenos y resolveremos tus dudas con la mayor brevedad posible.
¿Estás en el pc?
Aquí tienes nuestro whatsapp laboral +34 675 748 876